Si alguna vez te has preguntado qué esperar en tu primera cita con un quiropráctico, este artículo te guiará a través de todo el proceso, basado en un video educativo de YouTube. La quiropráctica es una práctica médica enfocada en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, especialmente la columna vertebral.
La visita comienza en la sala de ajustes, donde el quiropráctico evalúa al paciente. En el caso del video, se trata de un paciente joven y atlético, lo que puede diferir de un tratamiento para personas mayores o niños.
El primer paso es evaluar la postura y el balance del cuerpo. El quiropráctico observa las piernas del paciente para detectar cualquier desbalance en la cadera. Esta evaluación es crucial para entender cómo se encuentra la columna vertebral y si existen desbalances musculares.
Luego, el quiropráctico palpa toda la columna vertebral. Esta técnica permite sentir desbalances musculares y verificar la movilidad de las vértebras. La palpación también ayuda a identificar áreas de tensión muscular y restricciones en el movimiento de las vértebras.
En caso de que el paciente tenga dolor en la espalda baja, se utiliza una mesa especial que ayuda a trabajar con los discos intervertebrales. Estos discos actúan como amortiguadores que protegen la columna del estrés diario. Con el tiempo, los discos pueden deshidratarse, y este movimiento ayuda a abrir el espacio entre las vértebras, permitiendo que el disco se hidrate de nuevo.
Este tipo de ajuste es suave y efectivo, especialmente para personas con discos herniados o dolor lumbar. El quiropráctico aplica presión suave mientras la mesa realiza movimientos controlados para ajustar las vértebras.
Después del ajuste, el quiropráctico puede utilizar un dispositivo vibratorio para masajear los músculos y ayudarlos a relajarse. Este paso es importante para reducir la tensión muscular y mejorar la efectividad del ajuste.
El quiropráctico vuelve a evaluar las piernas del paciente para confirmar la corrección de cualquier desbalance. Observa cómo se mueven las piernas para obtener información adicional sobre la alineación del cuerpo.
Algunos ajustes se realizan con una mesa especial que se eleva y baja con rapidez. Este método utiliza velocidad en lugar de fuerza para mover los huesos a su posición correcta. El ruido que se escucha durante estos ajustes proviene de la mesa, no del paciente.
El área del cuello se trata de diferentes maneras, dependiendo de la condición del paciente, su edad y otras circunstancias. El quiropráctico observa cómo se mueve el cuello del paciente y palpa para detectar restricciones.
La tracción es una técnica que ayuda a abrir el espacio entre las vértebras del cuello, permitiendo que los discos se hidraten. Durante el ajuste, se puede escuchar un sonido de "crack", que es simplemente gas saliendo de las articulaciones.
El tratamiento quiropráctico es completamente seguro. Aunque algunos ajustes pueden sonar impresionantes, la práctica está diseñada para ser efectiva y suave. Es común que los pacientes sientan un alivio inmediato después del ajuste.
Una primera cita con un quiropráctico incluye una evaluación completa de la columna vertebral, ajustes específicos para tratar desbalances y dolores, y técnicas de relajación muscular. Estos procedimientos son seguros y buscan mejorar la salud musculoesquelética del paciente.
El dolor de espalda es una condición común que puede verse exacerbada por acciones tan simples...
La ciática es una condición que puede ser extremadamente dolorosa y debilitante. Se caracteriza...
El ajuste de la espalda, comúnmente conocido como "crack", es una práctica que muchas personas...
En esta clase de movilidad vamos a trabajar un poco la columna y sobre todo las caderas. Vamos a...
Practicar deportes es una actividad que desafía constantemente a nuestro cuerpo, poniendo a...